HPB Un Compendio De La Doctrina Secreta
Bookreader Item Preview
Share or Embed This Item
- Topics
- Teosofía, Blavatsky, Esoterismo, Ocultismo, Espiritualidad, Ocultismo, Exoterismo, Esoterismo
- Collection
- opensource
- Language
- Spanish
- Item Size
- 379.2M
PRÓLOGO EDITORIAL DE ESTE COMPENDIO
Desde tiempo atrás se ha estado necesitando un compendio o versión condensada de La Doctrina Secreta por H.P. Blavatsky, tanto por parte del lector corriente no dispuesto a embarcarse en las mil trescientas páginas de los dos volúmenes originales, como también por parte del estudiante serio, a fin de que sirva como introducción y guía a la obra completa.
La Doctrina Secreta, se ha agotado, invariablemente, desde su primera edición en 1888. El costo de las ediciones sucesivas ha subido, y la última edición de Adyar consta de seis volúmenes. En cualquiera de sus ediciones, la obra es extensa y ardua, e incluye una buena cantidad de material que ahora es de importancia secundaria y que incluso dificulta captar de primer intento el tremendo tema principal.
La autora misma no dejó ningún trabajo que pueda usarse como introducción a la gran descripción de Cosmogénesis y Antropogénesis delineada en La Doctrina Secreta, pues La Clave de la Teosofía, publicada un año después, no cubre absolutamente este campo.
El primer intento de producir una versión condensada fue el Compendio por Katharine Hillard, publicado en 1907. Los actuales Editores pensaron en reproducir ese Compendio por algún procedimiento moderno. Pero se vio que era demasiado largo, y, más aún, que la Srta. Hillard cambió el orden de párrafos completos con el fin de facilitar la lectura, tradujo términos Sánscritos con equivalentes que ya no son aceptables, e hizo cambios efectivos en el texto. Por estas razones, se decidió preparar un compendio enteramente nuevo, tomado de la Primera Edición, que estuviera íntegramente en palabras de la autora, y totalmente en el orden en que ella la escribió. La presente obra está basada en un compendio de esta clase, hecho por la Srta. Elizabeth Prestón para sus propios estudios. El Sr. Christmas Humphreys (quien con la Sra. Elsie Benjamín preparó la nueva edición de Las Cartas de los Mahatmas a A.P. Sinnett) revisó el manuscrito de la Srta. Preston, a solicitud de ella, y le hizo correcciones menores y recortes equivalentes. Después, este manuscrito revisado fue examinado por la Srta. Grace Blanch, con referencia a los recortes comparables hechos en el compendio original de la Srta Hillard. Se consideraron con todo cuidado indicaciones adicionales del Sr. Wallace Slater, entonces Secretario General de la Sociedad Teosófica en Inglaterra; del Sr. Leslie Leslie-Smith, ahora Secretario General de la misma y Presidente encargado de la Editorial Teosófica en Londres; de la Sra. Elsie Benjamin, Secretaria Honorífica de la Logia de Miembros Corresponsales Teósofos, y, del Sr. Boris de Zirkoff, quien está editando los Escritos Coleccionados de H.P. Blavatsky. menores y recortes equivalentes. Después, este manuscrito revisado fue examinado por la Srta. Grace Blanch, con referencia a los recortes comparables hechos en el compendio original de la Srta Hillard. Se consideraron con todo cuidado indicaciones adicionales del Sr. Wallace Slater, entonces Secretario General de la Sociedad Teosófica en Inglaterra; del Sr. Leslie Leslie-Smith, ahora Secretario General de la misma y Presidente encargado de la Editorial Teosófica en Londres; de la Sra. Elsie Benjamin, Secretaria Honorífica de la Logia de Miembros Corresponsales Teósofos, y, del Sr. Boris de Zirkoff, quien está editando los Escritos Coleccionados de H.P. Blavatsky.
El presente Compendio es, pues, resultado de un estudio largo y cuidadoso, hecho por un equipo de estudiantes experimentados de La Doctrina Secreta. No obstante, se aprecia que ningún otro estudiante con la misma experiencia estará enteramente satisfecho con el resultado, y es importante, por tanto, dar a conocer los principios que los Editores se trazaron y siguieron para tomar sus decisiones; a saber:
Emplearon solamente los dos volúmenes de la Primera Edición original de 1888, en la forma en que fueron impresos. Las alteraciones hechas en la Tercera Edición de 1893, han sido cuidadosamente examinadas línea por línea. En muchos lugares, en particular en el uso más consecuente de mayúsculas, adoptaron estas alteraciones; pero en ningún caso se ha hecho un cambio sin indicárselo al lector por medio de paréntesis angulares. Lo que se llama “el Tercer Volumen”, que apareció por vez primera en 1897, no lo utilizaron. Puede ser que quienes coleccionaron de los manuscritos inéditos de la autora, y de otros escritos, el material que apareció en 1897 como un “Tercer Volumen” separado, se equivocaron solamente en darle ese nombre a esa colección. El resultado, sin embargo, ha sido infortunado, pues un gran sector del Movimiento Teosófico ha rehusado reconocer este material alterado y adicional como parte de La Doctrina Secreta, y estos Teósofos han producido y utilizado en adelante sus propias reproducciones exactas de la edición original. Todos los Teósofos, de cualquier Sociedad Teosófica o de ninguna, pueden aceptar este Compendio, nada más que como un intento genuino de producir una versión resumida de La Doctrina Secreta de H.P. Blavatsky.
Reducir unas mil trescientas páginas a cerca de trescientas, les significó a los Editores tener que decidir qué cosas dejar, más bien que cuáles recortar. Es claro que tuvieron prioridad la Introducción, el Proemio, las Stanzas de Dzyan y los Comentarios a ellas. Es claro que lo primero en suprimirse fueron las largas citas de escritores contemporáneos que la autora refuta con igual detalle. Las dificultades de selección surgieron en el vasto campo restante. Hubo que eliminar también mucho de lo que está fuera del eje principal del desarrollo de la obra, sobre simbolismo, religión comparada y teorías científicas de los años 1880, por considerarlo como material que no amplía realmente nuestro conocimiento de Cosmogénesis y Antropogénesis, o sea del nacimiento del Universo y del origen del Hombre. Dentro del campo restante, los Editores hicieron ciertos recortes inevitables, dándose cuenta de que con ello se omitía mucho material valioso. A veces fue difícil mantener clara la continuidad entre las porciones conservadas, y se ha insertado una línea de puntos suspensivos para indicarle al lector un salto largo.
En todo momento los Editores tuvieron en mente al lector que utilizaría el Compendio como una introducción a la obra más extensa; y por tanto han publicado completo el índice temático original. Así se verá qué secciones completas se han suprimido y cuáles se han conservado en parte solamente.
Se ha considerado importante incluir una breve Biografía de H.P. Blavatsky y unas Notas sobre el Génesis de La Doctrina Secreta. Al final encontrará el lector una Bibliografía selecta de obras sobre H.P. Blavatsky y La Doctrina Secreta, y un Indice adecuado para este Compendio.
Por lo demás, este trabajo se ofrece con el espíritu en que fue concebido, para alentar a un número siempre creciente de los que buscan el significado de la vida, a que estudien con el intelecto y la intuición esta presentación nueva y antigua de La Doctrina Secreta.
ELIZABETH PRESTON
CHRISTMAS HUMPHREYS
- Addeddate
- 2018-04-18 15:15:23
- Identifier
- HPBUnCompendioDeLaDoctrinaSecreta
- Identifier-ark
- ark:/13960/t3423nk24
- Ocr
- ABBYY FineReader 11.0 (Extended OCR)
- Ppi
- 300
- Scanner
- Internet Archive HTML5 Uploader 1.6.3
comment
Reviews
2,530 Views
8 Favorites
DOWNLOAD OPTIONS
Temporarily Unavailable
For users with print-disabilities
IN COLLECTIONS
Community Texts Community CollectionsUploaded by Elchaure on